
Braskem anuncia adquisición de materia prima a partir de desechos plásticos de Vitol SA
La compañía utilizará la materia prima para aumentar su cartera de productos circulares, contribuyendo así a sus compromisos públicos de aumento de ventas de productos con contenido reciclado.
Braskem y Vitol anuncian un acuerdo de suministro de materia prima circular derivada de desechos plásticos. El acuerdo prevé que Vitol iniciará el suministro del aceite de pirólisis a Braskem Netherlands B.V., producido a partir del proceso de reciclado químico en las instalaciones de WPU - Waste Plastic Upcycling A/S, en Dinamarca.
El reciclado químico es un proceso complementario al reciclado mecánico tradicional. Este permite que los residuos plásticos más difíciles de procesar a partir del reciclado mecánico se recuperen y transformen en materia prima útil para la industria química, siendo una alternativa a las materias primas derivadas de combustibles fósiles.
El acuerdo con Vitol ayudará a Braskem a aumentar su cartera de productos circulares en todo el mundo y forma parte del ecosistema Wenew, un concepto que representa y consolida los esfuerzos de Braskem dirigidos a la economía circular por medio de cuatro pilares: productos, educación, tecnología y design circular. La iniciativa tiene un impacto significativo en la estrategia de crecimiento de la compañía y en el alcance de sus metas de reducción de residuos plásticos. Hasta 2030, Braskem incluirá en su cartera 1 millón de toneladas de productos con contenido reciclado y recuperará 1,5 millones de toneladas de residuos plásticos, evitando así que sean descartadas en el medio ambiente.
"La economía circular es un objetivo vinculado a la estrategia de negocios de Braskem. La adopción de iniciativas que incluyen la recuperación de desechos plásticos, así como el reciclado mecánico y el químico en nuestros procesos de producción, está relacionada con el objetivo de la compañía de hacer posible un futuro más circular y sostenible. Creemos que la infraestructura y expertise de Vitol aliadas a la tecnología de reciclado de desechos plásticos de WPU permitirán que Braskem de un paso importante en el desarrollo de soluciones sostenibles para nuestros clientes", afirma Walmir Soller, vicepresidente de Olefinas y Poliolefinas de Braskem en Europa y Asia.
"Estamos muy satisfechos de suministrarle a Braskem el aceite de pirólisis de WPU, que complementa el deseo de Braskem de promover la circularidad de sus productos globalmente. El uso de materias primas derivadas de desechos en la cadena de valor es una forma de upcycling, que le garantizará a Braskem satisfacer las necesidades sostenibles de sus clientes", dice Tom Baker, head global de comercio de nafta de Vitol.
Para Niels Stielund, presidente del Consejo de WPU, el acuerdo con Braskem es un paso importante. "Estamos muy satisfechos de poder apoyar los esfuerzos de Braskem para alcanzar la sostenibilidad por medio del aceite de pirólisis que producimos en nuestras fábricas. El hecho de que un actor de renombre mundial como Braskem pase a usar nuestra materia prima es un hito para nosotros y un sello de aprobación para nuestra tecnología propietaria. También destaca lo valiosos que pueden ser como recurso los desechos plásticos para la circularidad en vez de acabar en incineradores o vertederos sanitarios. Nos sentimos honrados y felices de embarcar en esta jornada con Braskem y Vitol", completa.