Braskem acaba de inaugurar la Terminal Química Puerto México, una solución robusta que aborda los desafíos logísticos enfrentados por el Complejo Petroquímico de Braskem Idesa, en México.
Promoviendo un gran salto en la capacidad productiva del país, la Terminal representa la reafirmación de la relevancia global de la compañía y el avance en el movimiento de expansión de la operación basada en etano.
Resultado de la inversión combinada entre Braskem Idesa y Advario, la Terminal Química Puerto México tiene capacidad para recibir y almacenar 54 mil toneladas y transportar 80 mil barriles de etano por día, lo que aborda la necesidad de materia prima y garantiza la plena capacidad operativa de Braskem en la región.
Con la nueva Terminal, Braskem Idesa producirá 1 millón 50 mil toneladas de polietileno por año en el país, la mayor producción global de la compañía en una sola unidad industrial.
Este movimiento refuerza la resiliencia frente a los desafíos logísticos del sector en México y reafirma la posición de Braskem como una de las petroquímicas más importantes e innovadoras del mundo.
El Muelle Nº8 del Puerto de Coatzacoalcos, donde se encuentra la TQPM, fue adaptado para recibir embarcaciones de transporte de etano. Este cambio es positivo no solo para alTerminal, sino para toda la operación industrial de México, ya que también será utilizado para el transporte de químicos de Pemex, la petrolera estatal del país.
Con el objetivo de volverse más eficiente en el transporte de cargas químicas a nivel global, Braskem creó una empresa dedicada a sus operaciones marítimas, Braskem Trading & Shipping (BT&S).
BT&S adquirió, exclusivamente para las necesidades de la unidad industrial de México, dos embarcaciones de transporte de etano. Los barcos Brilliant Future y Brave Future presentan tecnología avanzada, emiten menos CO2 comparados con barcos similares y serán responsables de mantener el pleno suministro de materia prima que garantizará la autosuficiencia de Braskem en etano en la región.
El proyecto de construcción iniciado en 2022 con una inversión de US$ 450 millones, generó más de 2 mil empleos directos y tuvo su conclusión en 2025, convirtiéndose en un hito en la infraestructura petroquímica de México.
Situado en el Puerto de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, la Terminal posee dos tanques criogénicos con capacidad para almacenar un total de 54 mil toneladas de etano.
Lanzado en 2016 como la planta industrial más grande y moderna de Braskem en el mundo, fue diseñado para tener su operación 100% basada en etano. En los últimos años, sin embargo, enfrentó dificultades operativas debido a la escasez de esta materia prima en el país.
Ahora, con el inicio de la operación de la TQPM, la unidad será responsable de un aumento significativo en la productividad global de Braskem, siendo responsable de más de un millón de toneladas de resinas cada año.
Además, tanto la Terminal como el Complejo tienen la posibilidad técnica y estructural de ser ampliados, lo que puede aumentar aún más la competitividad y la capacidad productiva de Braskem.