Braskem Labs anuncia startups seleccionadas para programas de aceleración Scale e Ignition
Los emprendedores seleccionados participaron en el proceso selectivo realizado entre febrero y abril de este año, en el que presentaron propuestas que utilizan la química y/o el plástico para causar impacto socio-ambiental positivo en áreas como reciclado, vivienda, salud, agua y saneamiento.

Braskem seleccionó 22 startups para participar en sus programas de aceleración, Braskem Labs Scale e Ignition. Los emprendedores seleccionados participaron en el proceso selectivo realizado entre febrero y abril de este año, en el que presentaron propuestas que utilizan la química y/o el plástico para causar impacto socio-ambiental positivo en áreas como reciclado, vivienda, salud, agua y saneamiento.
Braskem Labs Scale prioriza soluciones ya validadas y disponibles en el mercado. Por medio de éste, en los últimos cuatro años fueron aceleradas más de 50 empresas y el 40% de ellas recibió inversiones después de su participación en el programa. Las 12 startups seleccionadas para esta edición van a contar con el seguimiento de un mentor padrino de Braskem y participarán en talleres orientados a los desafíos de crecimiento de un negocio, como ventas, equipo, liderazgo y captación de inversiones, entre otros temas, además de tener apoyo individualizado en sus desafíos prioritarios identificados en el diagnóstico al inicio del programa.
Por su parte, Braskem Labs Ignition tiene el objetivo de acelerar iniciativas en fase de validación. Los emprendedores elegidos para esta edición van a participar en talleres y mentorías relacionados con la etapa de validación de negocios, desde entendimiento del perfil del cliente y pruebas de mercado a la construcción del modelo de negocio y pitch de presentación a inversionistas, clientes o aliados.
"Los programas de aceleración de startups de Braskem son una gran oportunidad para emprendedores independientemente de en qué etapa de su jornada estén. El ecosistema de negocios de impacto positivo en la sociedad está ganando cada vez más fuerza y queremos ofrecer nuestro expertise para contribuir a la evolución de estas empresas", explica Jorge Soto, director de Desarrollo Sostenible de Braskem.
Este año, las empresas fueron seleccionadas con el apoyo de Quintessa , aceleradora que hace 10 años estructura la gestión, impulsa el crecimiento y capta inversiones para startups que tengan el objetivo de superar desafíos socio-ambientales. Entre los criterios de selección están el grado de innovación de las soluciones presentadas, el potencial de mercado, el perfil del emprendedor y del equipo involucrado y el impacto socio-ambiental generado.
"Veo de forma muy positiva el interés de grandes empresas como Braskem de aproximarse a startups. Ésta es una tendencia de mercado que puede ayudar a las grandes marcas a desarrollar nuevas soluciones y cambiar la forma como se relacionan con clientes, aliados y proveedores. Braskem Labs en sí tiene gran valor por fomentar el desarrollo de los emprendedores, aumentando la posibilidad de que estos negocios salgan bien sin exigir contrapartidas financieras ni equity a los emprendedores. Además, Braskem genuinamente se involucra en todo el proceso con diversos ejecutivos ayudando como especialistas en la selección y mentores en la aceleración", finaliza Anna de Souza Aranha, directora de Quintessa.
Conoce las startups seleccionadas en esta edición de Braskem Labs:
Programa Braskem Labs Scale
Startup |
Descripción |
Água Boa |
Água Boa desarrolló un equipo de bajo costo que es capaz de transformar hasta 5 mil litros de agua contaminada en agua potable por día. |
Realiza la descontaminación y el reciclado de embalajes de aceite lubricante de forma ecológica: sin uso de agua y sin generación de residuos. |
|
Fazu les compra hortalizas a productores aliados y replanta estos vegetales en estructuras hidropónicas, principalmente dentro de ONGs cercanas a los principales polos de consumo distribuidos por la ciudad. Además de la cosecha diaria para entrega a restaurantes, también instala pequeños tótems hidropónicos que sirven como máquinas expendedoras de hortalizas. |
|
Fleximedical desarrolla carretas, vans, buses y contenedores que pueden usarse como consultorios, salas de exámenes o cirugías, llevándoles así accesibilidad y salud a pacientes que viven en áreas remotas. |
|
Gota Ambiental |
GOTA es una solución de tratamiento de aguas residuales para áreas rurales y aisladas. |
Ofrece puntos de recarga eléctrica abastecidos por energía solar en lugares estratégicos en las ciudades. |
|
Solución privada de bajo costo para recolección selectiva en condominios residenciales. |
|
Aditivo capaz de hacer viable la economía circular en los fabricantes de embalajes flexibles y, también, para hacer más rentable el reciclado. |
|
Lleva luz a moradores de comunidades locales a través de una tecnología simple, económica y ecológicamente sostenible compuesta por botellas plásticas, paneles solares y lámparas de LED. |
|
Meu Copo Eco ofrece una solución de vasos reutilizables y retornables a través de un modelo de préstamo de reutilizables con logística reversa e higienización. |
|
Nucleário es un producto innovador instalado alrededor de las mudas en los proyectos de restauración forestal que aumenta la eficiencia y baratea el mantenimiento después de la plantación. De manera autónoma, Nucleário posibilita la acumulación de agua de lluvia, barreta física contra hormigas cortadoras y control permanente de gramíneas invasoras, además de reducir el uso de agrotóxicos. |
|
Programa de beneficios que genera "créditos" a partir de la entrega de materiales reciclables en las casas so+ma. Las recompensas ofrecidas tienen como objetivo generar economía, mejorar la capacitación profesional y/o facilitar el acceso a bienes y servicios. |
Programa Braskem Labs Ignition
Startup |
Descripción |
Dorothy |
Dorothy queda distribuida por la plantación colectando e identificando en tiempo real las esporas del hongo que son diseminadas por el aire antes de la contaminación de la planta. De forma automática, transmite esta información a la aplicación del agricultor que recibe recomendaciones georreferenciadas de dónde aplicar el fungicida y cuál es el mejor fungicida para ese hongo. |
Fluxus |
Módulos subterráneos para drenar el agua de lluvia, ofreciendo recarga de la capa freática y posibilitando la retención de agua de lluvia para aprovechamiento. |
Hubittat |
Desarrollo de módulos fabricados con plástico reciclado para la pavimentación de ciclovías. |
Innovak |
Innovak desarrolló un producto para fabricar colchones sustituyendo la resina de poliuretano con la resina de polietileno, trayendo más sostenibilidad a toda la cadena (fabricación, montaje y descarte). |
Ofrece energía renovable de forma conveniente y accesible en lugares de difícil acceso a entradas USB, promoviendo el encuentro y la interacción entre personas. |
|
Lumintech |
Marcadores ópticos a base de nanopartículas en diferentes materiales como plásticos para embalajes, tintas para impresión gráfica, películas plásticas, tejidos y productos líquidos. |
Dispositivo de bajo costo que utiliza luz solar para potabilizar agua de cisternas durante 20 años, supliendo así a una familia con agua tratada diariamente. |
|
SmartCase |
Embalaje biodegradable, activo e inteligente. |
Bloques estructurales hechos con los residuos del plástico con altísima resistencia y fácil montaje sin usar cemento ni agua en la fabricación ni en el asentamiento. |
|
Yoo Inovação |
Silla de ruedas con configuración nueva para darle más autonomía a usuarios de sillas de ruedas, además de valorizar su estilo. Entre las soluciones están una esfera frontal capaz de vencer obstáculos del piso e interacción con más seguridad y liviandad. |
Sobre Quintessa
Hace 10 años, Quintessa promueve una nueva forma de hacer negocios y el éxito de empresas que resuelven desafíos sociales y ambientales de Brasil. Como aceleradora de negocios de impacto, existe para impulsar el crecimiento, estructurar la gestión y captar inversiones para negocios de impacto. Quintessa actúa directamente con emprendedores y sus equipos mediante programas personalizados para cada negocio preciando por la profundidad en la actuación, por las relaciones cercanas, de confianza y colaboración, con el compromiso de entregar resultados relevantes y con excelencia. A lo largo de los 10 años de experiencia, identificaron y apoyaron negocios de impacto destacados en áreas como educación, salud, medio ambiente, gestión de residuos e inclusión. Conoce más: www.quintessa.org.br.
Para aclaraciones adicionales a imprensa, por favor contactar:
Fato Relevante
imprensa.braskem@agenciafr.com.br
Noticias relacionadas
Press Releases
Más noticias
Braskem y SCG unen fuerzas para avanzar en el proyecto de bioetileno en Tailandia

Braskem registra EBITDA de R$ 703 millones en el segundo trimestre en escenario de menor crecimiento de demanda global

Braskem invierte en el aumento de la capacidad y de las asociaciones para la producción de plástico de fuentes renovables

Braskem promueve circularidad del plástico e innovación disruptiva en la Feria K 2022

Braskem lanza Wenew, su nuevo ecosistema global de Economía Circular

Con el propósito de fomentar la sustentabilidad en toda la cadena, Braskem reconoce a 24 empresas por buenas prácticas en ESG
Clientes
Conviértase en cliente de Braskem
Braskem es una de las mayores proveedoras de productos químicos y petroquímicos del mundo, reconocida por su enfoque en el desarrollo sostenible, la innovación y la calidad.
Creemos en las asociaciones duraderas, tenemos una amplia cartera de productos y trabajamos junto con nuestros clientes para crear nuevas soluciones prácticas y sostenibles en todos los mercados.
Contacte nuestro equipo de ventas
